Las llagas en la boca —conocidas también como aftas o úlceras bucales— son pequeñas lesiones superficiales que se forman en la mucosa oral y pueden resultar extremadamente dolorosas. Masticar, beber o incluso hablar puede convertirse en todo un desafío cuando aparecen. Aunque suelen desaparecer de forma espontánea en un plazo de 7 a 14 días, existen remedios caseros respaldados por la ciencia y la sabiduría popular que pueden aliviar el dolor, acelerar la curación y reducir la frecuencia de los brotes.
En esta guía descubrirás:
- Qué son las llagas en la boca y por qué aparecen.
- 15 remedios caseros probados para curarlas rápida y naturalmente.
- Hábitos y suplementos clave para evitarlas en el futuro.
- Señales de alerta que indican cuándo debes acudir al dentista o al médico.
¿Qué son las llagas en la boca y por qué aparecen?
Las llagas en la boca son úlceras redondas u ovaladas, de borde eritematoso y centro blanquecino o amarillento. No son contagiosas (a diferencia del herpes labial) y se originan por múltiples factores:
1. Traumatismos mecánicos
Mordeduras accidentales, ortodoncia mal ajustada o prótesis dentales pueden irritar la mucosa y desencadenar la lesión.
2. Estrés y cambios hormonales
El incremento del cortisol o las variaciones de estrógenos y progesterona disminuyen la resistencia de la mucosa oral.
3. Déficit nutricional
La falta de hierro, ácido fólico, vitamina B12 o zinc retrasa la regeneración epitelial.
4. Alimentos irritantes
Cítricos, tomates, frutos secos duros, comidas muy picantes o exceso de café pueden provocar micro abrasiones e inflamación.
5. Trastornos inmunológicos
Enfermedad celíaca, enfermedad de Crohn, lupus o VIH alteran la respuesta inmune y favorecen las úlceras recurrentes.
6. Infecciones fúngicas o bacterianas
La candidiasis oral mal tratada o algunas bacterias oportunistas pueden producir úlceras dolorosas.
Dato: Hasta un 20 % de la población padece aftas de forma recurrente, especialmente mujeres jóvenes según la Journal of Oral Pathology & Medicine (2023).
15 remedios caseros para curar llagas en la boca
1. Enjuague con agua salada
Disuelve ½ cucharadita de sal marina en 250 ml de agua tibia. Haz buches durante 30 segundos, 3‑4 veces al día. La sal actúa como antiséptico osmótico: extrae líquidos de las células bacterianas y disminuye la inflamación.
2. Bicarbonato de sodio
Mezcla 1 cucharadita de bicarbonato con unas gotas de agua hasta formar una pasta espesa. Aplica con un bastoncillo sobre la llaga; neutraliza el pH ácido y proporciona alivio inmediato.
Leer Tambien: 13 Usos Extraordinariosd el Bicarbonato de Sodio
3. Miel cruda
Utiliza miel 100 % pura y de preferencia orgánica. Cubre la lesión con una fina capa cada 3 – 4 horas. Sus enzimas liberan pequeñas cantidades de peróxido de hidrógeno, con potente acción antibacteriana y cicatrizante.
4. Aceite de coco virgen
Rico en ácido láurico, el aceite de coco posee actividad antimicrobiana. Haz oil pulling (enjuague con aceite) durante 5 min o aplícalo directo para calmar la zona y evitar infecciones secundarias.
5. Gel de aloe vera
Extrae el gel de una penca fresca, refrigéralo 10 min y coloca una capa sobre la úlcera tres veces al día. El polisacárido acemanano acelera la epitelización y reduce el dolor.
6. Té de manzanilla
Prepara una infusión concentrada (2 bolsitas / 250 ml). Deja templar y enjuaga la boca o coloca la bolsita húmeda sobre la llaga durante 5 min. La apigenina actúa como antiinflamatorio natural.
7. Leche de magnesia
Producto de botiquín fácil de conseguir. Impregna un bastoncillo y cubre la afta tres veces al día. Su naturaleza alcalina neutraliza ácidos y forma una película protectora.
8. Yogur natural con probióticos
Ingiere 125 g diarios de yogur sin azúcar. Los Lactobacillus equilibran la microbiota oral y previenen brotes asociados a candidiasis o tras antibióticos.
9. Enjuague de salvia y menta
Hierve 1 cucharada de salvia + 1 cucharada de menta en 250 ml de agua durante 10 min. Deja enfriar y usa como colutorio dos veces al día. Ambos ingredientes son antisépticos y refrescantes.
10. Peróxido de hidrógeno 3 % diluido
Mezcla partes iguales de agua y agua oxigenada al 3 %. Aplica con un hisopo solo 1 vez al día para limpiar bacterias sin irritar.
11. Aceite esencial de clavo
Dilúyelo 1:4 en aceite de oliva y aplica una gota sobre la lesión. El eugenol es un anestésico local reconocido por la odontología.
12. Hielo
Coloca un cubito sobre la afta o chupa hielo picado por 1‑2 min para adormecer y reducir la vasodilatación.
13. Hidratación adecuada
Beber 2 litros de agua al día mantiene la mucosa húmeda y favorece la regeneración del epitelio.
14. Complejo vitamínico B y zinc
Si tus llagas son recurrentes, consulta a tu médico sobre suplementar B12, B6, ácido fólico y zinc: nutrientes clave para la salud de la mucosa.
15. Cambio de dentífrico sin SLS
El lauril sulfato de sodio (SLS) es un detergente presente en muchas pastas dentales que puede resecar la mucosa. Opta por fórmulas naturalizadas para evitar aftas.
Recuerda: Cada cuerpo reacciona distinto; prueba un remedio a la vez y observa resultados durante 48 h.
Hábitos y prevención de llagas bucales
Alimentación equilibrada
- Aumenta: frutas ricas en vitamina C (kiwi, fresas), verduras de hoja verde, legumbres y pescado azul.
- Reduce: ultraprocesados, alcohol, café en exceso, comidas muy picantes.
Higiene bucal suave
- Usa cepillos de cerdas extra suaves y realiza movimientos circulares.
- Pasa hilo dental sin lastimar encías.
- Emplea colutorios sin alcohol; la clorhexidina al 0,05 % es útil en ciclos de 7 días.
Manejo del estrés
- Practica respiración diafragmática 5 min dos veces al día.
- Incorpora sesiones cortas de yoga, estiramientos o meditación guiada.
Evita traumatismos mecánicos
- Revisa tu ortodoncia o prótesis si roza; tu odontólogo puede pulir o ajustar.
- Mastica lentamente y evita hablar mientras comes para reducir mordeduras accidentales.
Revisa deficiencias nutricionales
Solicita una analítica sanguínea anual que incluya ferritina, B12 y folato si tienes aftas recurrentes.
Cuándo acudir al profesional de la salud
Señal de alerta | Posible causa | Acción recomendada |
---|---|---|
Llaga > 1 cm o que no cicatriza tras 14 días | Trastorno sistémico, lesión maligna | Visita a tu odontólogo o estomatólogo |
Fiebre, ganglios inflamados, fatiga | Infección viral o bacteriana | Consulta con tu médico de atención primaria |
> 4 aftas simultáneas y recurrentes | Déficit inmunológico | Solicita análisis de sangre y valoración clínica |
Dolor incapacitante | Riesgo de deshidratación y pérdida de peso | Analgesia tópica + visita profesional |
Preguntas frecuentes sobre llagas en la boca
¿Las aftas y el herpes labial son lo mismo?
No. El herpes es viral, aparece fuera del labio y es contagioso; las aftas son internas y no contagiosas.
¿Puedo usar enjuague bucal con alcohol?
No se recomienda: el alcohol reseca e irrita la mucosa, prolongando la curación.
¿Las llagas están relacionadas con COVID‑19?
Algunos estudios registran úlceras orales tras infecciones virales, pero no hay causalidad directa confirmada.
¿Qué hago si sospecho hongos?
Consulta nuestra guía de remedios caseros para el hongo en la boca y visita al odontólogo para valorar un antifúngico.
¿Cuánto tarda en curar una llaga?
Con cuidados adecuados puede reducirse a 4‑7 días, aunque sin tratamiento suele tardar hasta 14 días.
Conclusión
Las llagas en la boca pueden parecer insignificantes, pero su impacto en tu bienestar es notable. Por suerte, cuentas con remedios caseros fáciles, accesibles y científicamente respaldados que alivian el dolor y aceleran la cicatrización. Complementa estos tratamientos con una buena higiene bucal, nutrición equilibrada y gestión del estrés para mantener tu sonrisa libre de aftas. Si la lesión persiste o se acompaña de síntomas sistémicos, no dudes en buscar atención profesional.